Valor nutricional de la crema de cacahuete
La crema de cacahuete es un alimento rico en nutrientes, con un alto contenido en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.
A continuación, se presenta un resumen del valor nutricional de la crema de cacahuete natural por cada 100 gramos:
Calorías: 567 kcal Grasas: 49 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Grasas monoinsaturadas: 24 g
- Grasas poliinsaturadas: 18 g Proteínas: 25 g Carbohidratos: 16 g
- Azúcares: 4 g
- Fibra: 9 g Vitaminas:
- Vitamina E: 45 mg (300% VRN)
- Niacina: 14 mg (88% VRN)
- Vitamina B6: 0.5 mg (38% VRN)
- Tiamina: 0.4 mg (33% VRN)
- Riboflavina: 0.1 mg (10% VRN)
- Ácido fólico: 40 mcg (10% VRN) Minerales:
- Magnesio: 168 mg (42% VRN)
- Fósforo: 356 mg (51% VRN)
- Potasio: 680 mg (19% VRN)
- Hierro: 2 mg (11% VRN)
- Zinc: 3 mg (20% VRN)
- Cobre: 0.4 mg (20% VRN)
VRN: Valor de referencia de nutrientes
La crema de cacahuete también es una buena fuente de otros nutrientes, como el calcio, el selenio y la vitamina K.
Beneficios para la salud:
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas: Las grasas saludables de la crema de cacahuete ayudan a reducir el colesterol LDL («malo») y aumentar el colesterol HDL («bueno»).
- Ayuda a controlar el peso: La crema de cacahuete es un alimento saciante que puede ayudarte a sentirte lleno durante más tiempo.
- Mejora la función cerebral: La vitamina E y otras vitaminas y minerales de la crema de cacahuete son esenciales para la salud del cerebro.
Es importante elegir una crema de cacahuete natural sin azúcar añadido ni aceites hidrogenados.
Beneficios para la salud
La crema de cacahuete es un alimento rico en nutrientes, con un alto contenido en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.
A continuación, se presenta una lista de los principales beneficios para la salud de la crema de cacahuete:
Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas:
- Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas de la crema de cacahuete ayudan a reducir el colesterol LDL («malo») y aumentar el colesterol HDL («bueno»).
- Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, como la aterosclerosis y los ataques cardíacos.
Ayuda a controlar el peso:
- La crema de cacahuete es un alimento saciante que puede ayudarte a sentirte lleno durante más tiempo.
- Esto puede ayudarte a comer menos calorías y a controlar tu peso.
Mejora la función cerebral:
- La vitamina E y otras vitaminas y minerales de la crema de cacahuete son esenciales para la salud del cerebro.
- La vitamina E es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cerebro del daño oxidativo.
- El consumo de crema de cacahuete se ha asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer.
Reduce el riesgo de diabetes tipo 2:
- La fibra de la crema de cacahuete puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Esto puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
Previene la formación de cálculos biliares:
- El consumo de crema de cacahuete se ha asociado con un menor riesgo de formación de cálculos biliares.
Mejora el estado de ánimo:
- La crema de cacahuete es una buena fuente de triptófano, un aminoácido que se convierte en serotonina en el cerebro.
- La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo.
Es importante elegir una crema de cacahuete natural sin azúcar añadido ni aceites hidrogenados.
La crema de cacahuete es un alimento versátil que se puede disfrutar de muchas maneras diferentes.
Es un complemento saludable para una dieta equilibrada.
Aquí hay algunos consejos para incluir la crema de cacahuete en tu dieta:
- Añádela a tus batidos.
- Úntala en pan integral o tostadas.
- Añádela a la granola o al yogur.
- Úsala como salsa para frutas o verduras.
- Utilízala como ingrediente en recetas de galletas, pasteles o brownies.
Comparación con otras cremas de frutos secos
La crema de cacahuete es una de las cremas de frutos secos más populares, pero hay otras opciones disponibles que también ofrecen una gran cantidad de nutrientes.
A continuación, se presenta una comparación de la crema de cacahuete con otras cremas de frutos secos en términos de valor nutricional y beneficios para la salud:
Crema de cacahuete:
- Valor nutricional: Rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.
- Beneficios para la salud: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, ayuda a controlar el peso, mejora la función cerebral, reduce el riesgo de diabetes tipo 2, previene la formación de cálculos biliares, mejora el estado de ánimo.
Crema de almendras:
- Valor nutricional: Rica en vitamina E, fibra, calcio, magnesio y potasio.
- Beneficios para la salud: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, ayuda a controlar el peso, mejora la salud del cerebro y los huesos, reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
Crema de avellanas:
- Valor nutricional: Rica en vitamina E, fibra, calcio, magnesio y potasio.
- Beneficios para la salud: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, ayuda a controlar el peso, mejora la salud del cerebro y los huesos, reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
Crema de anacardos:
- Valor nutricional: Rica en vitamina E, fibra, calcio, magnesio y potasio.
- Beneficios para la salud: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, ayuda a controlar el peso, mejora la salud del cerebro y los huesos, reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
En general, todas las cremas de frutos secos son una buena opción para una dieta saludable.
La mejor opción para ti dependerá de tus preferencias personales y de tus necesidades nutricionales.

Recetas dulces con crema de cacahuete
Batidos:
- Batido de plátano y crema de cacahuete: Un clásico que nunca falla. Simplemente mezcla un plátano congelado, leche, crema de cacahuete y hielo en una licuadora hasta que esté suave.
- Batido de chocolate y crema de cacahuete: Para los amantes del chocolate, mezcla leche, crema de cacahuete, cacao en polvo, hielo y un poco de miel o sirope de arce en una licuadora hasta que esté suave.
Galletas:
- Galletas de crema de cacahuete: Estas galletas son fáciles de hacer y son perfectas para un bocadillo rápido. Simplemente mezcla crema de cacahuete, azúcar, huevo y harina en un bol hasta que se forme una masa. Forma bolas de masa y colócalas en una bandeja para hornear engrasada. Hornea a 180°C durante 10-12 minutos.
- Galletas de avena y crema de cacahuete: Estas galletas son una opción más saludable que las galletas tradicionales de crema de cacahuete. Mezcla copos de avena, crema de cacahuete, plátano triturado y miel en un bol hasta que se forme una masa. Forma bolas de masa y colócalas en una bandeja para hornear engrasada. Hornea a 180°C durante 15-20 minutos.
Tartas:
- Tarta de queso de crema de cacahuete: Esta tarta es una delicia decadente que seguro que impresionará a tus invitados. Mezcla queso crema, crema de cacahuete, azúcar y huevos en un bol hasta que esté suave. Vierte la mezcla en una base de galleta graham y hornea a 180°C durante 30-35 minutos.
- Tarta de chocolate y crema de cacahuete: Esta tarta es una combinación perfecta de chocolate y crema de cacahuete. Mezcla chocolate negro derretido, mantequilla, huevos y azúcar en un bol hasta que esté suave. Vierte la mitad de la mezcla en un molde para tartas engrasado. Extiende una capa de crema sobre la mezcla de chocolate y luego vierte la otra mitad de la mezcla de chocolate sobre la crema de cacahuete. Hornea a 180°C durante 30-35 minutos.
Otras ideas:
- Sándwiches de crema de cacahuete y plátano: Un clásico para el desayuno o la merienda. Simplemente unta crema de cacahuete en pan integral y coloca rodajas de plátano encima.
- Helado de crema de cacahuete: Un postre delicioso y refrescante. Mezcla crema de cacahuete, leche, nata, azúcar y un poco de extracto de vainilla en una licuadora hasta que esté suave. Vierte la mezcla en una heladora y congela según las instrucciones del fabricante.
- Muffins de crema de cacahuete: Una opción saludable y sabrosa para el desayuno o la merienda. Mezcla harina, azúcar, huevos, leche, aceite vegetal y crema de cacahuete en un bol hasta que esté suave. Vierte la mezcla en moldes para muffins engrasados y hornea a 180°C durante 20-25 minutos.
Recetas saladas
Salsas:
- Salsa de cacahuete para noodles: Mezcla crema, salsa de soja, vinagre de arroz, miel y un poco de jengibre fresco rallado en un bol hasta que esté suave. Sirve sobre noodles de arroz o fideos de trigo.
- Salsa de cacahuete para wraps: Mezcla crema, salsa de soja, miel, aceite de sésamo y un poco de sriracha en un bol hasta que esté suave. Unta la salsa en wraps de arroz o tortillas de trigo y rellena con tus ingredientes favoritos.
Ensaladas:
- Ensalada de pollo con crema de cacahuete: Mezcla pollo cocido, fideos de arroz, verduras al gusto (como pepino, cebolla roja y pimiento rojo) y crema de cacahuete en un bol. Adereza con una vinagreta de salsa de soja, vinagre de arroz y aceite de sésamo.
- Ensalada de tofu con crema de cacahuete: Mezcla tofu desmenuzado, verduras al gusto (como lechuga, tomate y maíz) y crema de cacahuete en un bol. Adereza con una vinagreta de salsa de soja, vinagre de arroz y aceite de sésamo.
Platos principales:
- Salmón con salsa de cacahuete: Marina salmón en una mezcla de salsa de soja, miel, jengibre fresco rallado y un poco de aceite de sésamo. Asa el salmón en el horno a 180°C durante 15-20 minutos. Sirve con una salsa de crema de cacahuete.
- Noodles con pollo y crema de cacahuete: Saltea pollo con verduras al gusto (como cebolla, pimiento verde y champiñones). Añade noodles de arroz o fideos de trigo y cocina hasta que estén calientes. Incorpora crema de cacahuete y salsa de soja y mezcla bien. Sirve con un poco de cilantro fresco picado.
Otras ideas:
- Sándwiches de crema de cacahuete y pepino: Unta crema en pan integral y coloca rodajas de pepino encima.
- Crema de cacahuete como dip para verduras: Corta verduras en palitos y disfruta como dip.
- Crema de cacahuete como aderezo para arroz: Mezcla crema, salsa de soja, vinagre de arroz y un poco de aceite de sésamo. Sirve sobre arroz blanco o integral.
Historia de la crema de cacahuete
Los cacahuetes, también conocidos como maní, tienen una larga historia de consumo en América del Sur, donde se cultivaban desde hace miles de años.
Las primeras civilizaciones que utilizaron el cacahuete fueron los Mayas, los Incas y los Aztecas.
Los Mayas molían los cacahuetes para hacer una pasta que usaban como alimento y como ofrenda a sus dioses.
Los Incas también molían los cacahuetes para hacer una pasta que usaban como alimento y como base para una bebida llamada «atole».
Los Aztecas también usaban el cacahuete para hacer una pasta que usaban como alimento y como base para una salsa llamada «mole».
Los españoles introdujeron el cacahuete en Europa en el siglo XVI.
En el siglo XIX, el cacahuete se popularizó en Estados Unidos, donde se comenzó a utilizar para hacer una variedad de productos, como la crema de cacahuete.
El primer inventor de la crema de cacahuete fue Marcellus Gilmore Edson en 1884.
En 1895, John Harvey Kellogg, el inventor de los cereales Kellogg’s, patentó un proceso para hacer una crema de cacahuete que recomendaba como un alimento saludable para los pacientes de su sanatorio.
En 1904, George Washington Carver, un científico agrícola estadounidense, promovió el cultivo del cacahuete en el sur de Estados Unidos como una alternativa al algodón.
En 1922, Dr. John Harvey Kellogg y su hermano Will Keith Kellogg inventaron un proceso para producir una crema de cacahuete suave y cremosa que se comercializó como «Mantequilla de maní Kellogg’s».
En 1925, Rosefield Packing Company lanzó la primera crema de cacahuete comercial envasada, «Peter Pan».
En la década de 1930, la crema de cacahuete se popularizó aún más en Estados Unidos gracias a su bajo costo y su alto valor nutricional.
En la actualidad, es un alimento popular en todo el mundo.
Se utiliza en una variedad de recetas dulces y saladas, y es un ingrediente esencial en la cocina estadounidense.
¿Te ha gustado el post? Si es asi, haz clic y descubre nuestra categoría de posts de alimentación.
Consejos de conservación
La crema de cacahuete es un ingrediente versátil y delicioso, ideal para untar en panes, usar en recetas o simplemente disfrutar con frutas. Sin embargo, mantener su frescura puede ser un desafío si no se almacena correctamente. Aquí te proporcionamos algunos consejos prácticos para conservar este producto en óptimas condiciones, asegurando que se mantenga sabroso y apto para consumir durante más tiempo.
1. Mantén el Envase Bien Cerrado
Es crucial cerrar bien el envase después de cada uso. La exposición al aire puede hacer que se seque y pierda su textura suave y esparcible. Asegúrate de que la tapa esté ajustada para evitar que el aire entre y cause que se oxide o rancie.
2. Almacenamiento a Temperatura Ambiente
Para un uso diario, es suficiente almacenar el producto en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor como el sol directo o aparatos de cocina. En estas condiciones, se conservará bien durante varios meses.
3. Refrigera para Prolongar su Duración
Si no planeas consumirlo rápidamente o si vives en un clima muy cálido, considera refrigerar el producto. Esto puede ayudar a prolongar su vida útil y evitar que los aceites naturales se separen. Sin embargo, es importante recordar que la refrigeración puede hacer que se endurezca, por lo que deberás sacarlo con antelación antes de usarlo para que vuelva a suavizarse.
4. Evita la Contaminación Cruzada
Utiliza siempre utensilios limpios y secos al extraer el producto del envase. La introducción de migas de pan o restos de otros alimentos puede introducir bacterias que promueven el deterioro. Además, evita «doblar el cuchillo», es decir, introducir un utensilio usado en el envase después de haber tocado otros alimentos.
5. Observa y Huele Antes de Usar
Antes de usar, siempre observa cualquier cambio de color o textura y huele el producto para detectar signos de ranciedad. Si notas un olor extraño o un cambio en la consistencia, es mejor descartarlo para evitar el consumo de un producto en mal estado.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de este alimento nutritivo en su mejor forma durante mucho tiempo. La correcta conservación no solo ayuda a mantener sus cualidades organolépticas intactas, sino que también asegura que esté seguro para el consumo, permitiéndote sacar el máximo provecho de cada bote.
Advertencias sobre alergias y sensibilidad al cacahuete
El cacahuete, siendo uno de los alérgenos más comunes en todo el mundo, requiere una atención particular cuando se trata de la alimentación. En este segmento, exploraremos las precauciones esenciales que deben considerarse para las personas con alergias o sensibilidad a este ingrediente tan prevalente.
Reconocimiento de Síntomas de Alergia
La alergia al cacahuete puede manifestarse de diversas maneras, desde reacciones leves hasta situaciones potencialmente mortales como el choque anafiláctico. Los síntomas comunes incluyen:
- Urticaria o enrojecimiento de la piel
- Hinchazón en la lengua, labios o cara
- Dificultad para respirar o asma exacerbada
- Dolor abdominal, náuseas o vómitos
- Mareos o desmayos
Es crucial que las personas con alergia a este fruto seco estén atentas a estos síntomas y busquen atención médica inmediata si sospechan que han ingerido el producto accidentalmente.
Etiquetado y Precauciones en la Cocina
En España, la legislación requiere que los productos alimenticios indiquen claramente en la etiqueta si contienen cacahuetes o trazas de los mismos. Es vital leer detenidamente las etiquetas de todos los productos comprados y consumidos, especialmente si se trata de alimentos procesados, cosméticos y medicamentos, ya que el cacahuete puede aparecer en lugares inesperados.
Para las familias con un miembro alérgico, se recomienda mantener una cocina segregada o utilizar protocolos de limpieza estrictos para evitar la contaminación cruzada. Utensilios, superficies de trabajo y toallas deben limpiarse a fondo después de manipular este fruto seco.
Alternativas para Personas Sensibles
Para quienes son sensibles o alérgicos, existen numerosas alternativas que pueden emplearse en lugar del producto tradicional. Algunas opciones incluyen cremas elaboradas a partir de otros frutos secos o semillas, como la almendra, la avellana, el girasol o la soja, que pueden ofrecer texturas y sabores similares sin el riesgo asociado.
Educación y Concientización
La educación sobre la alergia al cacahuete es fundamental, no solo para las personas afectadas y sus familias, sino también para el público en general. Conocer cómo actuar en caso de emergencia y entender la seriedad de la condición son pasos clave para gestionar de manera efectiva esta alergia.
Con una precaución adecuada y un manejo informado, las personas con alergias pueden llevar una vida segura y plena sin el temor constante a una reacción adversa.